domingo, 3 de junio de 2012

Edward Weston

Edward Weston, fue un gran fotógrafo estadounidense que empleó como primer plano temas naturales para crear formas poco corrientes.
Fue uno de los fotógrafos más importantes de la fotografía directa y cofundador del grupo f/64.
Nació el 24 de Marzo de 1886 en Highland Park; desde el principio destacó en sus obras fotográficas en blanco y negro aun que  en sus comienzos se concentraba en el pictorialismo.
En 1911abrió un estudio  de retratos en Glendale y en 1914 fue miembro fundador de Los Angeles Camera Pictorialist, evolucionando en los años veinte a una fotografía más abstracta.
Fue amante de Tina Modotti, a la cual le enseñó el manejo de la cámara.
En su regreso a California sus trabajos ya empiezan a reflejar una gran profundidad de campo y alto nivel de enfoque en las escenas de paisajes y en sus retratos y en primer plano en la fotografía de planos naturales poco usuales, que le hicieron famoso posteriormente.
En 1937 recibió la primer beca que se le ofrecía a un fotógrafo.
Sus últimas fotografías las tomó en la reserva de Point Lobos, pero durante aquella época él ya estaba afectado por la enfermedad de Parkinson; muriendo finalmente en su casa de Wildcat Hill el 1 de Enero de 1958.




CURIOSIDADES:


Este fotógrafo lleva su fotografía natural a un plano más rebuscado, donde en las formas que el capta pasan a ser algo más que lo puramente visual y superficial; por ejemplo:
Un pimiento pasa a ser un músculo retorcido.
Una alcachofa una celosía.
Una hoja de col es una catarata de agua congelada.
Un cuerpo una escultura de mármol.


Y es que aunque esta idea parezca alocada, cuando empiezas a observar sus fotografías, fijándote en estas cosas, parecen que cobran vida y que realmente un pimiento puede parecer un músculo retorcido y una hoja de col una catarata de agua congelada.






Cuerpo con forma de mármol.
















Hoja de col simulando una cascada congelada.


Pimiento simulando un músculo retorcido.

4 comentarios:

  1. Díficil sera hacer fotos con parkinson.

    ResponderEliminar
  2. Vaya punto de vista tenía para ver las cosas

    ResponderEliminar
  3. De acuerco con los comentarios de norberto y jesús

    ResponderEliminar
  4. Este hombre hacia cosas parecidas a un escultor actual que hace esculturas que por una cara tienen una forma y por la otra cara otra otra

    ResponderEliminar